Es la especialidad de la odontología que previene, diagnostica y trata las enfermedades de los tejidos de protección y soporte del diente, o sea, la encía, ligamento periodontal, cemento radicular y hueso alveolar.
Dependiendo de la gravedad del problema periodontal, este puede clasificarse en Gingivitis o Periodontitis.
La enfermedad periodontal se manifiesta como una Gingivitis (inflamación y sangrado de la encía sin afectar el hueso) o Periodontitis, donde ocurre la destrucción del hueso que soporta el diente. Si no es tratado a tiempo puede ocasionar la pérdida de los dientes.
Causa
La principal causa de la enfermedad periodontal es la presencia de placa bacteriana, que es la acumulación de bacterias vivas y de residuos de alimentos que se depositan sobre los dientes cuando no se realiza una buena higiene bucal.
Existen otros factores que pueden agravar los síntomas, como fumar, estrés, algunos medicamentos, cambios hormonales (mujeres embarazadas), diabetes y otras complicaciones que afecten el sistema de defensa del organismo.
Síntomas
La persona que está con problema periodontal difícilmente siente dolor. Los principales síntomas son:
Sangrado al cepillar los dientes o al pasar hilo dental;
Encías rojas y/o hinchadas;
Dientes blandos o cambiando de posición;
Mal aliento constante o gusto feo en la boca.
Tratamiento
Un tratamiento periodontal consiste desde la corrección de la técnica de higiene para el control de la placa bacteriana, hasta la eliminación de los factores desencadenantes de la misma (cálculos dentarios o sarro y bolsas periodontales) con técnicas como raspaje, tratamientos quirúrgicos, entre otros.
Prevención
¡Prevenir esta enfermedad es muy fácil! Basta con cepillarse de la manera adecuada todos los días y usar siempre hilo dental. Las visitas regulares al odontólogo ayudarán a prevenir ésta y otras enfermedades bucales.