¿Qué son los Implantes Dentales?
Los implantes dentales son unos pequeños tornillos de titanio que se colocan en el hueso (maxilar superior o inferior) con el fin de sustituir a las raíces de las piezas dentales perdidas, lo cual nos permite reemplazar la pieza natural por una pieza artificial de mejor funcionalidad e igual o mejor estética.
¿Los implantes dentales son para mí?
Es muy probable que si está leyendo esto, usted o alguien que conoce ha perdido dientes. Ya sea que se hayan perdido debido a un accidente, por enfermedad o caries, los implantes dentales constituyen una opción excelente de remplazo casi para cualquiera.
Los implantes dentales pueden usarse cuando:
Está faltando uno o más dientes en la boca;
El crecimiento maxilar está completo;
La prótesis removible no está confortable o tiene falta de estética;
La prótesis fija y/o removible lo deja sin seguridad;
Existe falta de estabilidad y retención en la prótesis removible;
Tiene dificultad en la masticación;
Necesita un auxilio en los movimientos ortodónticos.
Finalidad de los Implantes Dentales
La finalidad principal de los implantes es la de recuperar la función de los dientes y la estética de la sonrisa, rellenando los espacios dejados por los dientes ausentes condenados por prótesis removibles y/o fijas, cuando éstas ya no son del agrado del paciente.
Mejorar la calidad en la masticación, distribuyendo las cargas oclusales de los dientes remanentes.
Frenar la reabsorción ósea: El hueso alveolar sostiene los dientes para permitir la masticación. Cuando se pierde uno o más dientes, el hueso pierde su función y es reabsorbido por el organismo.
Fases del Tratamiento con Implantes
1. Exámenes clínicos, radiográficos y laboratoriales.
2. Cirugía para instalación de los implantes: Es un procedimiento simple y personalizado, dependiendo de la situación clínica, así como de las preferencias del paciente y del odontólogo/cirujano.
3. Post -operatorio: La recuperación del paciente sometido a cirugía con implantes es muy rápida. Se informará todos los procedimientos y cuidados necesarios para un pos operatorio sin dolor. Es de fundamental importancia que el paciente siga las instrucciones transmitidas por el profesional.
4. Impresión, confección e instalación de la prótesis: Puede ser hecha inmediatamente luego de la instalación del implante, 3 o 6 meses después de la cirugía. Esto dependerá de una serie de factores que serán explicadas por el profesional.
5. Mantenimiento e higiene: La higienización y el mantenimiento son fundamentales para el tratamiento. Se indicará la mejor manera de cuidar de la prótesis, pero recordamos que la higienización y visitas periódicas al odontólogo son esenciales para mantener el éxito del tratamiento.